Vive el Carnaval 2025 en Cataluña: ¡el futuro se viste de color!
Imagina que tienes una máquina del tiempo y puedes viajar hasta el año 2075. ¿Qué verías?¿Cómo serían las profesiones?¿Qué tecnologías sorprenderían a las próximas generaciones?
Desde Edulònia te invitamos a hacer este ejercicio de imaginación y creatividad para crear tu disfraz original. Puedes diseñar con tu grupo de clase disfraces o máscaras de oficio y seres que todavía no existen. A través de materiales reciclados, como por ejemplo, cartón, botellas de plástico, recortes de tela y otros objetos reutilizables, podéis darle vida a vuestras ideas.
¡Quién sabe si los diseñadores de la próxima generación de robots, arquitectos de ciudades flotantes o creadores de videojuegos estan entre los jóvenes artistas!
Este taller no solo puede potenciar la creatividad, sino que también enseña la importancia de reutilizar y reciclar, con una visión educativa centrada en la sostenibilidad. Mediante el reciclaje de materiales cotidianos, los estudiantes aprenden que el futuro de la moda, la tecnologia y las profesiones no solo dependen de la imaginación, sino también del respeto por nuestro planeta.
¡Que viva la fantasía! Más allà de los disfraces tradicionales
En Edulonia, sabemos que el Carnaval no tiene fronteras. Por eso, os animamos a crear un taller de "Máscaras Épicas", para que exploréis diferentes culturas y épocas, desde los antiguos egipcios hasta los mitos nórdicos, pasando por las leyendas de la tradición catalana. De esta manera, cada estudiante podrá crear su propia máscara inspirada en una de esas historias, utilizando técnicas como el papel maché o la pintura, para dar forma al personaje ideal.
Realizar esta actividad fomenta la expresión artística y proporciona una oportunidad única para enseñarles sobre la diversidad cultural, las tradiciones populares y la historia, todo a través del juego y la creatividad.
La Magia del circo: jugando con la imaginación
El circo siempre ha estado una de las grandes inspiraciones del Carnaval. Por eso, no puede faltar una experiencia circquense en la que niños y niñas se conviertan en artistas. Desde aprender malabares con pelotas reutilizadas hasta crear pequeñas acrobacias, esta dinámica ayuda a potenciar las habilidades motrices y la cooperación en equipo. Pero aquí no todo es destreza física; también se puede explorar cómo se vive el circo en diferentes partes del mundo, introduciendo a los pequeños a las formas de arte más inclusivas y universales. ¿Qué sería de esta festividad sin la música y los ritmos que nos invitan a bailar? Os animamos a crear vuestros propios instrumentos con materiales reciclados. Desde tambores hechos con latas hasta maracas con botellas de plástico. De esta manera, aprenderás sobre los sonidos y los ritmos característicos del Carnaval, y también sobre cómo la música puede ser una herramienta muy útil de expresión personal y colectiva.
El objetivo de esta actividad es aprender a escuchar, a colaborar y, lo más importante, a divertirse mientras los niños y niñas construyen y juegan juntos.
La sostenibilidad como estilo de vida
El compromiso con el medio ambiente es esencial, y en nuestras colonias escolares lo llevamos a la práctica. Aprendemos sobre cómo nuestros pequeños pueden ser agentes del cambio en la protección del planeta, pero de una manera divertida: jugando, creando y participando en actividades que les enseña la importancia del reciclaje, la reducción de residuos y el uso responsable de los recursos.
Aprovechando esta fiesta, os queremos compartir uno de los talleres más destacados "Reciclaje creativo", en el que los niños aprenden cómo transformar objetos cotidianos en verdaderas obras de arte y disfraces. Este taller no solo desarrolla su creatividad, sino también su conciencia ecológica. Al final, los niños y las niñas no solo se llevan el recuerdo de su disfraz único, sino también un valioso mensaje sobre la importancia de cuidar nuestro entorno. En Edulònia, trabajamos día a día para crear un entorno seguro e inclusivo, donde todos los niños y niñas, sin importar sus habilidades y capacidades, puedan disfrutar en el máximo de las colonias escolares. Hemos diseñado estas actividades de Carnestoltes que permiten la participación activa de todos los pequeños, como juegos colaborativos, talleres sensoriales para los quién lo necesiten, y actividades de integración que fomentan la cooperación y el respeto mutuo.
El Carnaval como el motor de cambio
El Carnaval es más que una fiesta; es una celebración de la vida, de la creatividad y de la capacidad humana para imaginar nuevos mundos. Al mirar al futuro y comprometerse con la sostenibilidad, también estamos enseñando a los niños y niñas que la diversión y el aprendizaje pueden ir cogidos de la mano. A través de las actividades de *Edulònia, queremos que cada niño que participio no solo disfrute de Carnestoltes, sino que también adquiera herramientas para ser un ciudadano consciente y creativo del mañana.
¿Por qué escoger Edulonia para las próximas colonias escolares?
En Edulònia, nos especializamos en ofrecer colonias escolares educativas y llenas de diversión, adaptadas a las necesidades de los más pequeños. Nuestras instalaciones están diseñadas para proporcionar un entorno seguro, estimulante y lleno de actividades que fomentan el desarrollo integral de cada niño. Nos apasiona ver como los niños aprenden, exploran y crecen a través del juego. Y durante el Carnaval 2025, seremos allá para hacer de cada actividad una experiencia inolvidable.
Anímate a vivir el Carnaval con nosotros! Porque en Edulònia, el futuro se vive en grande y la diversión nunca acaba…